¿Quieres saber cómo los
colores en las habitaciones afectan tu humor?

El Azul se dice que reduce la
presión arterial, provoca una respiración más lenta y ritmo cardíaco. Es por
ello que se considera calmante, relajante y sereno, y con frecuencia se
recomienda para los dormitorios y baños. Ten cuidado, sin embargo con un azul
pastel, pues puede llegar a ser desagradablemente frío cuando está en las
paredes y muebles, sobre todo en una habitación que recibe poca luz natural. Si
se opta por un azul claro como color principal en una habitación, da equilibrio
con tonos cálidos de muebles y telas. Para fomentar la relajación en las áreas
sociales (habitaciones familiares, salas de estar, cocinas grandes) considera
azules más cálidos, como bígaro, o azules brillantes, como el azul celeste o
turquesa. El azul se sabe que tiene un efecto calmante cuando se usa como color
principal de una habitación. Escoge tonos de azul más suaves. El azul oscuro
tiene el efecto contrario, ya que puede evocar sentimientos de tristeza. Así
que abstente de utilizar más oscuros de azul en tu esquema de color principal.
Quédate con los tonos más claros de azul para darte a ti y a tus seres queridos
un efecto tranquilo.
El verde es considerado el
color más relajante para el ojo. Es el resultado de la combinación de la
cualidad refrescante del color azul y la jovialidad del amarillo, el verde es
adecuado para casi cualquier habitación de la casa. En la cocina, el verde
enfría las cosas, en una sala de familiar o sala de estar, anima a relajarse,
pero tiene suficiente calor para promover la comodidad y la unión. El verde
también tiene un efecto calmante cuando se utiliza como color principal para la
decoración. Se cree que alivia el estrés, ayudando a la gente a relajarse.
También se cree que ayuda con la fertilidad, por lo que es una gran opción para
el dormitorio.
El púrpura en sus valores más
oscuros (berenjena, por ejemplo) es rico, dramático y sofisticado. Se asocia
con el lujo y la creatividad, y como un acento o un color secundario, da un
esquema de profundidad. Versiones más ligeras de púrpura, como la lavanda y
lila, llevan la misma calidad de descanso a los dormitorios como lo hace el azul,
pero sin el riesgo de ser tan frío.
El naranja evoca emoción,
entusiasmo y es un color lleno de energía. Aunque no es una buena idea para una
sala de estar o para dormitorios, este color es ideal para un cuarto de
ejercicios. Se pondrá en evidencia todas las emociones que necesitas liberar
durante su rutina de ejercicios. En las culturas antiguas se creía que el naranja
curaba los pulmones y aumentaba los niveles de energía.

El carmesí puede hacer que
algunas personas se sientan irritables invocando sentimientos de ira y
hostilidad. Es un color que se debe evitar como color principal de la
habitación. Sentarse por largos periodos de tiempo en un cuarto pintado de este
color es probable que afecte la paz y armonía que se pretende crear en su
hogar.
- Efectos de color en paredes
y techo
El techo representa una sexta
parte del espacio en una habitación, pero con demasiada frecuencia se hace nada
más que una capa de pintura blanca. De hecho, durante décadas, el blanco ha
sido considerada no sólo más seguro sino también la mejor opción para los
techos. Como regla general, los techos que son más brillantes que las paredes
se sienten más altos, mientras que los que son más oscuros se sienten más
bajos. Al estar más bajos no tiene por qué significar claustrofóbico: los
techos bajos visualmente puede evocar la intimidad acogedora. Como regla general,
las paredes oscuras hacen que una habitación parezca más pequeña, y las paredes
con luz hacen que una habitación parezca más grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario